Viernes 21 de Mayo de 2010Más de 100 compañías se han instalado en Solar Valley:China busca liderar tecnología verde con proyecto que explota la energía del solLa ciudad de Dezhou era conocida por sus pollos asados. Ahora será el foco para el desarrollo de esta nueva industria. ANDREW HIGGINS The Washington Post Los obreros con sierras pasaron una mañana entera derribando árboles para dejar paso a una enorme fábrica.En todo este país, los poblados se están convirtiendo en zonas industriales contaminantes, pero el proyecto en las afueras de Dezhou (norte de China) se jacta de un propósito distinto: proteger la naturaleza."Esto es un experimento. Es un gran laboratorio", indica Huang Ming, ingeniero de la industria petrolera que se convirtió en magnate de la energía solar y está llevando a cabo uno de los esfuerzos más osados de China para promover y sacar provecho de la tecnología verde.El centro de sus ambiciones es Solar Valley, un ejercicio enorme de ingeniería social, económica y ecológica.Como parte del proyecto, decenas de miles de agricultores fueron trasladados a bloques de departamentos y sus tierras están siendo convertidas en lo que Huang y los planificadores de Dezhou esperan sea un símil del Silicon Valley de California, pero no enfocado en la informática, sino en el aprovechamiento de la energía solar.En Dezhou, el año pasado las autoridades municipales gastaron más de US$ 10 millones para instalar iluminación solar a lo largo de kilómetros de caminos. Igualmente, pusieron carteles en los que se alienta la vida con bajas emisiones de carbono en sitios que una vez estuvieron destinados a las consignas políticas.Durante ese período, no obstante, los habitantes compraron 60 mil autos nuevos, un aumento del 114 por ciento en comparación con 2008. A pesar de eso, una mezcla de capitalismo novato y planificación socialista está dando a compañías como el Himin Solar Energy Group de Huang la oportunidad de hacer la diferencia."La energía renovable no significa que la gente tenga que estar incómoda", manifestó Huang en una entrevista en su sede corporativa en Dezhou, la residencia Sun-Moon, una estructura salpicada de células fotovoltaicas y tubos al vacío que recolectan el sol.Dezhou, una ciudad de 600 mil habitantes con un área suburbana circundante que alberga a 5 millones de personas, solía ser conocida principalmente como una productora de pollos asados. Actualmente se promueve como la Ciudad Solar de China, un centro para la manufactura de tecnología limpia.El año pasado, China invirtió alrededor de US$ 34 mil millones en paneles solares, turbinas de viento y otras tecnologías de energía alternativa, casi el doble de Estados Unidos, donde el gasto cayó abruptamente.En un informe interno sobre las perspectivas económicas de Dezhou, la alcaldesa Wu Cuiyun señaló que la ciudad debe "utilizar toda su fuerza para apoyar" a la compañía de energía solar de Huang. Ella prometió una "amplia preferencia en política, tierras, capital y otras áreas para convertirla en un grupo empresario de nivel mundial".El Comité de Construcción de Dezhou está haciendo su parte: exige que todos los nuevos edificios estén equipados con calefactores solares de agua del tipo que hace la compañía de Huang. Más del 80 por ciento de los edificios en la ciudad ahora los tienen. Como también lo tiene el mausoleo de Beijing, que alberga el cuerpo embalsamado de Mao Zedong."Esto es real", señaló Chiel Boonstra, arquitecto holandés que encabeza el Congreso Internacional de Ciudades Solares, una agrupación de científicos y personeros a cargo de las políticas que defienden la vida con bajas emisiones de carbono. Dezhou, indicó, "será un nuevo centro de gravedad para las tecnologías renovables". Más del 80%de los edificios de la ciudad china de Dezhou usan calentadores de agua solares. Un "loco solar"Huang es conocido en estas partes como el "rey sol", pero según él, "prefiero que me llamen 'loco solar'". La compañía de Huang es la principal productora del mundo de calefactores solares de agua, como también una pionera en productos tales como los baños que se calientan con energía solar y los molinillos de oraciones tibetanos impulsados por energía solar.Ahora abrió un hotel de cinco estrellas con bajas emisiones de carbono y está construyendo Utopia Garden, un gigantesco complejo de departamentos de lujo que es amigable con el medio ambiente, ambos con piscinas que se calientan con energía solar.
Las fuentes variables de energía de nuestro pais son espacios factibles de invertir para descontaminar... ejemplo la energía solar en el desierto...